miércoles, 26 de junio de 2013

DESPEDIDA DEL CURSO ESCOLAR


Acaba el Curso Escolar y estamos ante toda una revolución ideológica de la que el ministro Wert es su capitán Trueno. Todas las decisiones del Gobierno en materia educativa parecen encaminarse en una misma dirección: el deterioro de una enseñanza pública a base de recortes y más recortes, convertida en una fábrica de mano de obra; y un sector privado en auge, consagrado a la formación de los alumnos escogidos, sobre todo de familias con alto poder adquisitivo.
El curso 2012-2013 ha transcurrido en todo el país con alrededor de unos 50.000 profesores menos, con aulas abarrotadas, sin ayudas a la escolarización de 0 a 3 años y con bajas de profesores sin cubrir (hasta que cumplan dos semanas).
José Ignacio Wert, desde su soberbia y altivez, ahora trata de imponer una reforma de la Ley Educativa que plaga de reválidas ya desde el inicio el camino de los escolares; relega y desprecia la enseñanza de las Artes y las Humanidades, obliga a que la nota de Religión valga para las medias y adelanta hasta los 14 años el momento de segregar a los alumnos entre los que valen y los que no valen, entre los que pueden seguir estudiando y los que deben ponerse a aprender cuanto antes un oficio. Y además, ahora, amenaza con un decreto de Becas infumable e impresentable.
A pesar de todo esto, los ciudadanos sabremos afrontar todo este despliegue ideológico con resistencia y, desde los profesionales de la educación, con actuaciones pedagógicas libres y lucha, mucha lucha.

Este vídeo que os pongo, del cuarteto Crosby Stills, Nash y Young grupo creado en 1968; ellos cantan “Enseñe a los Hijos”, canción donde hay un mensaje final que nos dice que la lección más importante de la vida es dar y compartir amor como los niños, que se convertirán en los padres y así sucesivamente al pasar los años. Canción que por cierto tocaron el otro día un grupo de amigos que fueron Los Jaguars, como homenaje a una amiga y maestra fallecida hace un año, Carmen Pérez.

miércoles, 12 de junio de 2013

VÍDEOS CUASIVERANIEGOS PARA DISFRUTAR Y PENSAR

Algunos vídeos que al menos a mí me han hecho disfrutar y, de paso, pensar....



lunes, 3 de junio de 2013

DYLAN, CASH Y MI POEMA


 " Chica del País del Norte "(en ocasiones conocida como" Chica de la North Country ") es una canción escrita por Bob Dylan y lanzado por primera vez en 1963, pero Dylan volvió a grabar la canción a dúo con Jhonny Cash en 1969, y esta versión es la que oí no hace mucho como canción dentro de una película reciente y candidata al Oscar y ganadora de numerosos premios, El lado bueno de las cosas.
Se trata de una canción de nostalgia que encuentra su melodía en la tradición del folk inglés.
Este poema, que publiqué en Equipaje Elemental (2007), tiene el tono de esta canción, y espero que así os parezca,...y que os guste.  

                 Varado en tu orilla
                  me siento transparente
                  en un vaivén que da cálido cobijo
                  al vientre esmaltado, donde tú,
                  anegas el aire,
                  entre cuajarones de sombras.
  
                 Mi cansancio te busca
                  sitiado al pie de tus colinas,
                  escudrillando sus predios
                  con blandas miradas
                  que ensueñan el tiempo,
                  atrayendo hacia si tu rostro.
  
                 Nimbaré tu recuerdo
                  con un abierto alarido,
                  que desde el tuétano de mis huesos
                  salpicará la piel que te cubre
                  de aromas ardientes
                  y bálsamos eternos
                     de sabiduría.

martes, 14 de mayo de 2013

ANIVERSARIO DEL 15M: MIEDO A LA GENTE


La clase política tienen miedo de la gente. 

Esta frase, cuando se cumplen dos años del nacimiento del 15M (movimiento de indignados), no sólo es una afirmación que entristece y dice bien poco de la misma Política, como ejercicio del poder, sino que es una verdad que nos envilece, nos cabrea y para nada hueca. Si los ciudadanos hartos y asqueados de lo que ven y sufren salen a la calle para expresar su desacuerdo (hacía tiempo que no salíamos tanto a la calle), y entonces los políticos desde sus poltronas les intimidan, les acosan y tratan de desprestigiarlos con frases que desafían la inteligencia, esta clase política no hace otra cosa que ofrecer su cara del Miedo; miedo a los clamores de la gente, a sus rabias, a su indignación. Miedo del pueblo, al que dicen servir. 

Hace ya dos años del 15M y el pensamiento que abandera este movimiento social que hoy se manifiesta en plataformas como Stop Desahucios, Democracia Real Ya, Afectados por las Preferentes, Mareas Verde y Blanca, etc., sigue tan vivo como cuando nació en Mayo del 2011, con el gobierno del PSOE. Ni aquel gobierno ni este del PP han demostrado capacidad para resolver los problemas de los ciudadanos. Y añadido a esto, el desprestigio de la propia Jefatura del Estado, que ha dado un lamentable espectáculo y ya no nos vale eso de “lo siento”… ¡Suspensos y a la calle! 

El gobierno, nuestro Gobierno, es un gobierno Autista. No nos mira a la cara, no nos escucha, no quiere saber nada de nosotros. Dice verdaderas “chorradas” que parece que no vivieran entre nosotros y que además insultan nuestra inteligencia… y nos mienten. 

El único “Puto Amo” de la situación es ese tal Bárcenas, amo de los dineros del PP durante veinte años, con sus “bombas de relojería” dirigidas contra el partido del gobierno, y que en cualquier momento pueden hacer estallar esta democracia imperfecta y herida que, como bien proclama el 15M, necesita reiniciarse. 

Yo, un ciudadano cabreado y harto de tanta desfachatez, expresé hace dos años desde este Blog mi derecho a la indignación usando el verso de Blas de Otero, Pido la palabra…. Y si el año pasado volví a usarlo como símbolo de una situación que no cambia sino que empeora, pasado otro año, vuelvo a hacerlo y pido la palabra, para manifestar mi queja al poder, poder que tiene miedo del pueblo del que dice servir. 

Escribo
en defensa del reino
del hombre y su justicia.
Pido la paz
y la palabra.

Digo
«del hombre y su justicia»,
«océano pacífico»,
lo que me dejan.
Pido la palabra.

domingo, 28 de abril de 2013

PLASMA, POLÍTICOS Y PERSONAS



PLASMA
Muchos nos preguntamos por qué los periodistas siguen acudiendo a las ruedas de prensa virtuales de Rajoy cuando podrían cubrirlas perfectamente desde casa e incluso podrían esperar a que se editaran el DVD de regalo con alguna revista o periódico. Para lo que dice el Presidente, la cosa no cambia mucho pues lleva soltando las mismas prosopopeyas, mentirijillas y obviedades desde que se dejó la barba. Es como Gila pero sin puñetera gracia. Y es que Rajoy prometió que cuando fuese presidente, él daría la cara, pero no especificó ni a quién, ni cómo, ni a dónde. Habla desde “el Plasma”, tan lejos que nadie podría jurar que no lleve puesta una careta.

POLÍTICOS

Los “políticos”, esa extraña raza de seres humanos que gozan del poder, del bienestar, de buenos sueldos y mejores condiciones laborales, esos, sí, esos que no se ruborizan cuando dicen tonterías sin sentido o se contradicen si más, esos se están convirtiendo en el problema cuando deberían ser la solución. ¿Para qué sirven 390 senadores ? ¿Para qué sirven 350 diputados y 54 eurodiputados? ¿Nos apañaríamos peor de lo que estamos con la mitad? ¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031  diputados provinciales?¿y 17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, embajadas propias, Miles de Asesores,….? ¡Si no nos saben qué hacer para sacarnos de este agujero en el que se hunde cada vez más este bendito País!

PERSONAS
Las personas, esa gente que cada mañana –el que puede-, se levanta para ir al trabajo con una incertidumbre que cubre sus pensamientos porque no sabe si hay noticias para el  optimismo. Esas que nos cruzamos cada día en la calle, en la carretera, en el supermercado,… y que cabizbajos, maldicen la situación y se sienten preocupados por ellos y los suyos, y algunos, por su País. Esas personas que tragan, día sí y día también, con recortes y bajada de derechos; que no votaron al gobierno para eso, que no entienden muchas cosas y que, están poco a poco llegando al límite. A esas personas, a todos las víctimas de esta crisis de la que no son culpables pero que la sufren más que nadie, estos versos que publiqué en “En el tono de las cosas que importan”: 

Imagina que dejamos la vanidad colgada de una percha,
que no necesitamos piel porque somos carne viva,
que el descanso es una pistola humeante de trapo
y que oímos romper violines contra la multitud.
Imagina también que necesitamos escribir un final al relato
como enlace armonioso con nuestro mundo,
que del mágico centro de la vida brotan paisajes amarillos,
que la soledad es sólo un cuadro imposible
y que llevamos los sueños acabados entre las manos.

Y porque es este tiempo, imagina además,
que te llaman los hombres
y que te sientes lejos por mucho que te acerques,
¿quién mide las distancias?.
Que no es verdad que sólo la línea es un impacto en la retina,
ni que la esperanza anda en cuestas
entre pedazos de astillas cortantes.
Que nuestros sueños crepitan todos
al calor de las gargantas rotas por un deseo azul.
E imagínate, a ti mismo, en algún peldaño del alba
andando descalzo sobre los vientos.

No temas…
Todo es una ilusión extendida,
un tapiz transparente dentro de un objeto que nos mira
y que nos recuerda de quién es:
nuestro espejo

martes, 12 de marzo de 2013

POEMA Y PINTURA


Un poema nacido de una emoción que fui capaz de convertir en palabras, sólo puede ser ilustrado por unas pinturas nacidas de la sensibilidad de una gran artista, Ana Almela.
Poema y pinturas, entrelazadas en un vídeo para oír y, si os tocan, sentir.
Que lo disfrutéis.

viernes, 15 de febrero de 2013

¡REINICIEN EL SISTEMA, POR FAVOR!


¿Nos merecemos tener la clase política dirigente de este País?...( una pregunta que hoy tiene una importancia que hace años no tenía).

Quizás sí, y no son sino el reflejo de lo que somos como sociedad, un reflejo monstruoso por cierto. Pero quizás no nos merecemos este tipo de político que engaña, se enriquece ilícitamente, desatiende a quien le vota y se esconde detrás de una serie de frases tratando de justificar lo injustificables y de paso, atentar diariamente contra nuestra inteligencia; o bien se esconde detrás de un Partido político que se financia irregularmente, que es un ente opaco y que además da sobrecitos  como premio a una fidelidad que pocos entienden como moral; o se van de cacería cuando el resto del País engorda las listas del paro y ve cómo les quitan plantas de hospital, servicios de urgencia, maestros, dineros para la Dependencia, etc. etc.


El Pueblo suele equivocarse -y ahí está la Historia para demostrarlo- más por falta de cultura democrática y manipulación de los Poderes fácticos, que por voluntad en sí misma. La realidad es que antes, el Gobierno elegido no desinfló la burbuja  especulativa del ladrillo porque el brillo del dinero encandiló sus ideales, y hora llegan estos, también elegidos, y sin cumplir mínimamente su programa, resulta que nos niegan (y de paso nos insultan) lo que todos percibimos como verdad dados los hecho y datos que conocemos, y se revuelven y se defienden negando que se financian ilegalmente, o que una de sus ministras ha estado disfrutando de viajes y fiestas pagadas por corruptos empresarios, y hasta echan pestes –ahora, porque hasta hace poco lo defendía- de alguien que han tenido como Tesorero durante 20 años manteniéndolo en su sede hasta Diciembre pasado y al que han pagado ¡hasta el chófer y abogado!, además de que quieren que no se hable de la mayor: tenía en Suiza millones y millones de euros. Tratan de negarlo todo y de paso enchufar el ventilador para que la porquería salpique a todos y así tratar de ocultar la verdad. Nos tratan como tontos, y eso fastidia de verdad.

 ¿Nos merecemos la clase política dirigente de este País?...
Como dice Maruja Torres, Podemos unirnos para demostrar que estamos hartos, ¿lo haremos?. Yo opino que podríamos unirnos para exigir a nuestros políticos que Reinicien el Sistema, ¿lo haremos o seguiremos tragando? ¿hasta cuando?...¿nos volveremos a equivocar?

Este poema de Juan Gelman, cayó en mis manos hace un tiempo y ahora me viene a la mente como un ariete que trata de despertar conciencias. Os lo dedico a vosotros.

¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí la sed,
hasta aquí el agua?
¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el aire,
hasta aquí el fuego?
¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el amor,
hasta aquí el odio?
¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el hombre,
hasta aquí no?
Sólo la esperanza tiene las rodillas nítidas.