viernes, 8 de enero de 2010

PARA ESTE AÑO....


Cuando entramos en la segunda década del siglo, uno no quiere exigirse poco, porque cree en el valor de la vida y de la palabra, y porque sabe que la magia está al otro lado, en el tono íntimo de lo que sólo existe en su mente creativa.

Para este año…..

No quiero preguntas
ni rosas dibujadas
en el gran azulejo azul,
porque algo de mí anhela salir
y fundirse con el viento,
y porque no sé
si el clamor de las preguntas está en mis versos
o en la realidad de algunas palabras que me persiguen
como poros por los sentidos.

(Manos, de Ana Almela)

martes, 22 de diciembre de 2009

PUEDE SER....NAVIDAD

Hace unos días escribí este poema navideño, poema que nace con la pretensión de ser leído al calor de la lumbre de la chimenea o al de las sayas de la mesa de camilla. Con él, os quiero Felicitar las Navidades a todos los segudores de este Blog. Gracias.

Puede que sea lento el andar
y que la duda haga de obstáculo rocoso en el camino.
Puede que no te crezca un árbol dentro
y que sus ramas no te abran huecos.
Puede que sea lento el viaje, sí,
pero en ese tránsito suficiente hacia el nosotros,
seguro que abarcarás un trozo de mañana
entrelazada en un abrazo,
y entonces sabrás que hay alguien cerca,
hasta que otra mañana te roce al despertar.

F E L I Z N A V I D A D

miércoles, 2 de diciembre de 2009

TARDE DE "ACANTO"

(Yo junto al autor del nº 1 de ACANTO)
El Jueves pasado día 26-N, Presentamos el Nº1 de la nueva Colección ACANTO, un libro de Manuel Dato, LAST AUTUMN`S DREAM.

Expresé en la misma nuestra satisfacción al presentar esta nueva colección que pretende ofrecer a los lectores libros que guardan en su interior tesoros vírgenes por descubrir en forma de textos literarios de calidad, junto con un cuidado diseño. Ese apego a la difusión literaria, coherente con el origen de La Sierpe y el Laúd, continúa con ACANTO, que nace con la determinación de ofrecer obras en formato pequeño de autores de aquí y de fuera, conocidos o noveles la mayoría, autores de diferentes ámbitos culturales o intelectuales, pero siempre textos dignos de entrar y mantener la coherencia con la historia del Grupo de Literatura, que la conforman sus más de treinta publicaciones.
La nueva colección de libros de bolsillo, que tendrá una periodicidad cuatrimestral, publicará cada año el poemario ganador del Premio Nacional de Poesía Aurelio Guirao tras el acuerdo alcanzado con el IES Diego Tortosa, organizador del certamen.

El poemario de Manuel Dato con el que comienza esta colección expresa en sus páginas las experiencias personales a modo de un auténtico cuaderno de bitácora, alrededor del cual el lector encuentra temas poéticos universales y preguntas básicas sobre el Amor, la Belleza, la Soledad, la Renuncia, el Erotismo y sobre todo, la Ausencia. La poesía de Dato sugiere el hondo sentimiento de los hombres y el deseo irrevocable de su permanencia y renovación en un estilo un tanto romántico, un tanto sensual y un tanto experiencial. Todos ellos con profundo sentimiento personal hacia el hombre como eje principal de esto que es Vivir.


Todo un lujo para el lector de poesía.

Más información en el Blog de La Sierpe y el Laúd.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

PRESENTACION DE "LAST AUTUMN’S DREAM"

(Manuel Dato)
Mañana Jueves día 26 de Noviembre, a las 20h. en el Aula de Cultura de Caja Murcia de Cieza, tendrá lugar la Presentación del Nº 1 de la nueva Colección de libros ACANTO, que pone en marcha el Grupo de Literatura LA SIERPE Y EL LAÚD.

Lo hará con el libro del escritor ciezano MANUEL DATO, con un poemario que lleva el título de LAST AUTUMN’S DREAM (El último sueño de otoño), que lo forman una veintena de poemas donde el sentimiento por la vida y el deseo del amor, abren paso a una lista interminable de temas poéticos universales como la Soledad, la Ausencia, el Eros, la Belleza o el Desamor.
Durante el acto yo, como Presidente de la Asociación y el Autor, haremos de ponentes del mismo, pasando después a un mini-recital poético con obra publicada en el libro.

A su término se entregarán libros a los asistentes, y el poeta pasará a la firma de libros.

Esperamos vuestra asistencia.


martes, 17 de noviembre de 2009

NUEVA COLECCIÓN DE LIBROS

En próximos días se Presentará una nueva colección de libros bajo el sello de LA SIERPE Y EL LAÚD, que llevará el nombre de ACANTO.

Esta colección viene a renovar la producción editorial del Grupo de Literatura La Sierpe y el Laúd al que pertenezco y que, con más de 30 publicaciones, es un referente a nivel local, regional y nacional.

Pronto os daré más información


Estar atentos.....

martes, 10 de noviembre de 2009

FERIA DEL LIBRO MURCIA-2009

(Yo, junto al Presidente de AERMU, Marcelino Menéndez, en la carpa de Santo Domingo-Feria del LIbro Murcia-2009)
Participé en la Feria del Libro de la capital en un acto que celebraba en este evento cultural la Asociación Murciana de Escritores (AERMU), a la que pertenezco, y confieso que pasé un buen rato oyendo lecturas de poesía de varios autores murcianos y alguno paisano, como Rosa Campos y Eduardo López.

De entre los poemas que leí, copio a continuación éste sobre el paso del tiempo, de mi libro "EQUIPAJE ELEMENTAL", poema que en un acto parecido habido en La Alberca con un buen amigo y poeta, Pascual López Sánchez, le gustó especialmente al viejo y enrañable poeta murciano Salvador Sandoval.

Qué fue de aquellos dias
en los que la luz alargaba las sombras infi nitamente
y el agua aranaba el fondo de los rios,
entre sonidos y destellos de claridades vagas.
Al igual que otros recuerdos,
convergen, se condensan, se plisan,
y con olores densos
acaban escondiendose en el desvan de la memoria.

Qué fue de esas ennegrecidas nubes
que acumulaban en su alquimia suenos, utopias,
rasgos duros en un recuerdo ya tatuado.
Pobres corrientes
no siempre constantes,
que hilvanan un tapiz multicolor
al que nos agarramos duramente,
con agrios aguafuertes,
y sin saber por qué.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

ADÍOS, MAESTRO

Hace unos meses hacía una entrada en este blog para felicitar el cumpleaños del último gran intelectual de una generación impresionante, la del 27. Hoy, que la muerte le ha dado la mano, quiero extender mi dolor mediante estos breves versos.

Descanse en paz, Francisco Ayala.

Maestro,
hoy tus pasos perdidos
andan en un cielo aún por explorar
y tu mirada curiosa
indaga ese mundo nuevo
al que has llegado
sin prisa, sin religión,
después de tanto tiempo
agarrado a esta tierra
que ha sido tu urdimbre y tu reflexión.

Desde allí,
escribe un texto propio
y háznoslo llegar con el viento, con la lluvia,
con el asombro seguro
de tu generosa sabiduría,
para hablarnos de la luz y del misterio,
de la vida y de la muerte.